miércoles, mayo 24, 2006

AD-HOC (punto a punto)

Introducción
Una red inalámbrica o WiFi ofrece todas las funciones de una red alámbrica típica, pero también brinda "roaming". Dado que el equipo se conecta a la red mediante señales de radio en lugar de cables, una persona puede desplazarse de un lado a otro, por ejemplo desde la oficina a la sala de conferencias, y permanecer en la red todo el tiempo.
Existe tres tipos conocidos de conexiones de red inalámbricas:
Un Punto de acceso es una estación que transmite y recibe información de la red. Un punto de acceso conecta a los usuarios con otros usuarios dentro de la red y también puede actuar como punto de interconexión entre una red inalámbrica y una red alámbrica fija. Los puntos de acceso se utilizan en general en grandes redes públicas o comerciales que brindan servicio a múltiples usuarios.
Una red inalámbrica Ad-Hoc es una configuración de igual a igual generalmente entre dos equipos. Las redes Ad-Hoc se utilizan generalmente por un período breve con el fin de compartir o transferir archivos.
Un Enrutador inalámbrico es una puerta de enlace entre una conexión de Internet o red alámbrica fija y una red inalámbrica. La mayor parte de las redes inalámbricas domésticas o pequeñas redes inalámbricas comerciales utilizan el enrutador inalámbrico para conectar a los usuarios entre sí y a Internet.

AD-HOC (punto a punto)

Paso 1: Preparación de su portátil
Antes de poder conectarse a una red WiFi, su notebook debe contar con un adaptador de red inalámbrica. La mayor parte de las notebooks requieren que se inserte e instale un adaptador de red inalámbrica PCMCIA en la ranura PCMCIA. Otras notebooks tienen el adaptador inalámbrico incorporado. Las notebooks con adaptadores inalámbricos incorporados generalmente cuentan con un botón de encendido/apagado inalámbrico en la parte delantera o en el lateral.

NOTA:
La siguiente imagen se encontrará sobre o cerca del botón de encendido/apagado inalámbrico.
Si instala un adaptador de red inalámbrica PCMCIA, siga las instrucciones que se proveen con la tarjeta para instalar los controladores y el software correctos.

AD-HOC (punto a punto)

Paso 2: Conexión a la red WiFi
Con su adaptador de red inalámbrica instalado, su portátil está listo para conectarse con cualquier punto de acceso, enrutador inalámbrico o red ad-hoc. Siga los pasos a continuación para configurar la conexión de la red:
En Microsoft Windows XP haga clic en Inicio luego Panel de control, y luego Conexiones de red e Internet.
En Windows ME o 2000, haga clic en Inicio, luego Configuración y, a continuación, Panel de control.
Haga doble clic en Conexiones de red.
Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono de Conexión de red inalámbrica y seleccione Propiedades Si no aparece este icono, el adaptador inalámbrico no está conectado, o no está encendido.
Haga clic en la ficha Redes inalámbricas.
En la ficha Redes inalámbricas, cada red disponible dentro del rango se indica en Redes disponibles. Haga clic en la red a la que se conecta y luego en Configurar.
figura 3: Ficha Red inalámbrica y redes disponibles

Si no se indican redes en Redes disponibles, entonces se encuentra fuera del alcance del enrutador inalámbrico o punto de acceso. Para obtener ayuda en la resolución de problemas con su enrutador inalámbrico o punto de acceso lea En la ficha Asociacion pueden configurarse los valores de Nombre de red (SSID) y encriptación inalámbrica (WEP).
Las redes inalámbricas poseen niveles variables de seguridad. Algunas redes inalámbricas no requieren encriptación y los valores de esta ficha se configurarán automáticamente. Si esto describe su red, haga clic en Aceptar y continúe con el Paso 8 .
figura 4: Valores de encriptación inalámbrica

Si la red inalámbrica a la que se conecta utiliza comunicación encriptada estándar, marque la opción Encriptación de datos (WEP activada) y luego deseleccione la opción La clave se proporciona automáticamente.
Complete la configuración de encriptación inalámbrica escribiendo la clave de Red en los cuadros de texto Clave de red: y Confirmar clave de red: . A continuación seleccione el número correcto en el cuadro Índice de clave (avanzado). Consulte con su administrador de red o el software del enrutador inalámbrico para obtener la clave de red y el índice de clave necesarios.
Haga clic en Aceptar para volver a las Propiedades de conexión de la red inalámbrica.
Si los valores que ha configurado son correctos, el nombre de la red aparecerá en la lista de Redes preferidas. Haga clic en Aceptar y cierre el Panel de control. La notebook debe estar ahora conectada a la red inalámbrica. Podrá tener que reiniciar su portátil para que los cambios surtan efecto.

AD-HOC (punto a punto)

Paso 3: Cambios necesarios para admitir WPA
WPA exige cambios de software en lo siguiente:
Puntos de acceso inalámbrico
Adaptadores de red inalámbrica
Programas cliente inalámbricos

AD-HOC (punto a punto)

Paso 4: Roaming a otra red
Cuando lleva su ordenador portátil a otra área de red inalámbrica, Windows intenta conectarse a dicha red. Cuando lo logra, usted está automáticamente conectado a la red. Si Windows no reconoce la red nueva, consulte las instrucciones precedentes para instalar la red inalámbrica en forma manual.

martes, mayo 23, 2006

Cambiar el password en root

sudo passwd root
primera contraseña
nueva contraseña



Configurar red inalambrica con router


Como podéis ver, da una velocidad de 54Mbps y una Intensidad de señal muy buena, cuanto más alejado esté el servidor de los clientes, menor intensidad de señal habrá y, por tanto, menor velocidad. Esto lo podéis solucionar con una antena externa como expliqué antes.
Otra forma de averiguar si ha conectado a la red es haciendo un ping desde el PC cliente al servidor, para ello iremos a Inicio -> Programas -> Accesorios -> Símbolo del sistema y escribiremos ping 192.168.110.1 (cambiad la IP por la que hayáis puesto en el PC servidor de vuestra red). Tendréis que ver la imagen de arriba.
Podéis ver que los paquetes perdidos son 0 (importante) y los tiempos de ida y vuelta son muy bajos, es importante que no oscilen mucho (por ejemplo: 10ms, 45ms, 80ms, 30ms…), sino que sean regulares como en la imagen.
Estos pasos los repetiremos con todos los PCs cliente de la red y también desde el PC servidor a todos los clientes y de clientes a clientes, para comprobar que todo están conectados entre sí.

Configurar red inalambrica con router


4.3 Establecer la conexión
Una vez configurados todos los PCs (servidor y clientes), vamos a conectar los clientes a la red.
Lo primero de todo aseguraos de que el PC servidor está encendido y con el AP o Router funcionando. En cada PC, en las Conexiones de red (dentro del Panel de control), haced click derecho en la conexión de red inalámbrica y le dais a Ver redes inalámbricas disponibles para que os muestre las redes, si no os sale ninguna es que ha conectado sólo a la red o bien no ha detectado ninguna. Para comprobarlo, hacemos doble click en la conexión de red inalámbrica y tendremos que ver algo parecido a esto de la imagen de la derecha:

Configurar red inalambrica con router


Todos los demás PCs se configurarán de la misma forma, cambiando la dirección IP por 192.168.110.6 para el siguiente PC, 192.168.110.7 y así sucesivamente.
Así quedaría formada nuestra red:

Configurar red inalambrica con router


Además de esto, tendremos que configurar algunos parámetros de la tarjeta de red, dentro de las Conexiones de red (en el Panel de control), hacemos click derecho en la conexión de red inalámbrica y le damos a Propiedades, debajo de donde pone “Conectar usando (y vuestra tarjeta)”, le dais a Configurar, y en la ficha Opciones avanzadas, vamos a cambiar algunas cosas:
- Authentication mode: Shared Authentication.
- Desired BSS Type: Infrastructure.
- Desired SSID: El nombre que le queráis poner a vuestra red (tendrá que ser el mismo en todos los PCs. Por ejemplo: AYUDA_INTERNET.
- WEP Option: WEP Enabled.
Bien, ya tenemos configurado el PC servidor con tarjeta wireless.
4.2 PC cliente.
La configuración de los PC cliente es la misma que el PC servidor con tarjeta Wireless, variando algunas cosillas como:
- La dirección IP: Tendrá que estar dentro del mismo rango (recordad: 192.168.110.xxx).
- Puerta de enlace predeterminada: Aquí ahora sí pondremos una dirección IP (la del PC servidor, 192.168.110.1 para el ejemplo).
La configuración entonces quedaría así, como en la imagen de la derecha:

Configurar red inalambrica con router


Bien, pues hacemos click derecho sobre la conexión de red inalámbrica y le damos a Propiedades, en la ventana que nos sale, seleccionamos el protocolo TCP/IP y le damos a Propiedades de nuevo. Ahora, tendremos que configurar algunos parámetros, tales como la dirección IP, máscara de subred, puerta de enlace, servidores DNS… os lo explico:
- Dirección IP: Aquí pondremos la dirección del PC (cada PC de la red tendrá una dirección IP distinta, siendo siempre del mismo rango. Por ejemplo, si ponemos 192.168.110.3, los demás PCs de la red serán siempre 192.168.110.xxx). Podéis poner la dirección IP que queráis, siempre que los dos primeros grupos de dígitos sean 192.168 y los siguientes se encuentren entre 0 y 255. Os recomiendo que pongáis IPs altas (192.168.110.xxx y no 192.168.1.xxx), ya que da más seguridad.
- Máscara de subred: Tiene que ser la misma en todos los PCs de la red (ahora no cambia el último grupo de números). Por ejemplo, si ponemos 255.0.0.0, los demás PCs de la red serán siempre 255.0.0.0
- Puerta de enlace predeterminada: Esto es a la IP que tiene que conectar un PC cliente (la IP del servidor), como estamos configurando el PC servidor, lo dejamos en blanco.
- Servidores DNS: Los dejaremos en blanco ya que el objetivo de este tutorial no es dar salida a Internet desde la red.
Entonces, la configuración de la tarjeta Wireless quedaría así, como el dibujo de la derecha:

Configurar red inalambrica con router


Ahora hay que configurar el AP o Router (en mi caso Conceptronic C54APT). Dependiendo del AP o Router que tengáis variará la interfaz de configuración del dispositivo, así como la forma de acceder a ella, pero las opciones son las misma así que os pongo lo que tenéis que cambiar:
- Dirección IP: Ojo, no puede ser la misma que la de la tarjeta de red, la dirección que pongamos aquí será a la que luego tengamos que conectar los PCs clientes poniéndola en la Puerta de enlace. Por ejemplo: 192.168.110.2
- Máscara de subred: Tiene que ser la misma que hemos puesto en la configuración de la tarjeta de red (255.0.0.0)
- Gateway: Pondremos la última IP del rango que estemos usando. Por ejemplo, 192.168.110.254 si estamos usando el 192.168.110.xxx
- SSID: Será el nombre de nuestra red, tiene que ser el mismo en el AP o Router y todas las tarjetas de la red Wireless.
- Canal: Es el canal por el que se transmitirán los datos, normalmente se usa el 7, ya que es el que soportan todos los dispositivos.
- Admin y clave de acceso: Son los que el sistema te preguntará las próximas veces que intentes configurar el AP o Router.
Con esto es suficiente, las demás opciones van a gusto del consumidor, ya que son velocidades de transmisión, modos del dispositivo, etc. que vienen por lo general explicados en el manual del AP o Router.
4.1.2 Configuración de la tarjeta Wireless (Opción 2).
Sólo hay que configurar la tarjeta, vamos al Panel de control -> Conexiones de red y nos saldrá una conexión de red inalámbrica, como vemos en la imagen de la derecha:

Configurar red inalambrica con router


4 Configuración del software.
Vamos a pasar ahora a la parte más importante de este tutorial, la configuración del software. Este tutorial ha sido realizado bajo Windows XP con el software del AP Conceptronic C54APT y la tarjeta wireless D-Link DWL-G520+, si tenéis otro sistema operativo u otro hardware algunas opciones estarán en otro sitio, las tendréis que buscar :P. Primero configuraremos el PC servidor y luego los clientes.
4.1 PC servidor.
Este es el PC que enviará la señal a los demás PCs de la red, así que será el primero que configuremos, la instalación dependerá de si habéis instalado un AP o Router o si lo habéis hecho con una tarjeta Wireless.
4.1.1 Configuración del AP o Router (Opción 1).
Lo primero que hay que configurar es la tarjeta de red. Aseguraos de que el AP o Router está conectado a la tarjeta de red mediante el cable RJ45 y a la luz mediante el adaptador. Vamos al Panel de control -> Conexiones de red y hacemos click derecho en la Conexión de área local y le damos a Propiedades. Ahora seleccionamos el protocolo TCP/IP y le damos nuevamente a Propiedades. Hay que configurar algunas cosas:
- Dirección IP: Aquí pondremos la dirección del PC (cada PC de la red tendrá una dirección IP distinta, siendo siempre del mismo rango. Por ejemplo, si ponemos 192.168.110.1, los demás PCs de la red serán siempre 192.168.110.xxx). Podéis poner la dirección IP que queráis, siempre que los dos primeros grupos de dígitos sean 192.168 y los siguientes se encuentren entre 0 y 254. Os recomiendo que pongáis IPs altas (192.168.110.xxx y no 192.168.1.xxx), ya que da más seguridad.
- Máscara de subred: Tiene que ser la misma en todos los PCs de la red (ahora no cambia el último grupo de números). Por ejemplo, si ponemos 255.0.0.0, los demás PCs de la red serán siempre 255.0.0.0
- Puerta de enlace predeterminada: Esto es a la IP que tiene que conectar un PC cliente (la IP del servidor), como estamos configurando el PC servidor, lo dejamos en blanco.
- Servidores DNS: Los dejaremos en blanco ya que el objetivo de este tutorial no es dar salida a Internet desde la red.
Entonces, la configuración de la tarjeta Wireless quedaría así, como la imagen de la derecha:

Configurar red inalambrica con router


3.3 Antenas.
Si habéis comprado antenas que no sean las de serie que traían los aparatos, ahora es el momento de colocarlas, bien conectándolas directamente al aparato o bien mediante un pigtail (es un “adaptador” que sirve para poder conectar antenas a APs o tarjetas con distinto tipo de conector (que no sean N macho – N hembra, por ejemplo). Están formados por varios metros de cable coaxial de baja pérdida y dos conectores. Ej: SMA-M macho a N hembra).

Configurar red inalambrica con router


3.2 Instalación de los clientes.
Ahora toca instalar el hardware en los PCs clientes (a los que llegará la señal que transmita el servidor).
El hardware que tendréis que instalar será una tarjeta de red Wireless (PC sobremesa) o una tarjeta PCMCIA (portátil), los pasos para la tarjeta de red Wireless los podéis ver en el punto 3.1.1. Para instalar la tarjeta PCMCIA los pasos son sencillos: introducid la tarjeta en la ranura PCMCIA de vuestro portátil y esperar a que la detecte Windows. No configuréis ninguna de las tarjetas, ya que lo haremos en el punto 4.

Configurar red inalambrica con router


3.1.2 AP o Router Wireless.
Si habéis instalado una tarjeta de red Ethernet tendréis que conectar el AP o Router Wireless mediante el cable RJ45 (normalmente viene incluido en la caja), si no, comprad los metros que os hagan falta en cualquier tienda de informática. Deberéis conectar a un enchufe el adaptador que traerá el dispositivo. Cuando iniciéis Windows os lo detectará, no lo configuréis ya que lo haremos en el punto 4.

Configurar red inalambrica con router


También tenéis que tener en cuenta los muebles, las paredes, aparatos que puedan “interferir” en la red, recordad que en las redes Wireless, cuantos más obstáculos haya peor llegará la señal. Así que, primero montad vuestra red y si notáis poca velocidad tendréis que instalar una antena de mayor potencia (dBi).
3 Instalación del hardware.
A partir de ahora tenéis que seguir los pasos punto por punto, sin saltaros ninguno y poniendo especial cuidado en que los hacéis bien.
3.1 Instalación del servidor.
Vamos a instalar el hardware en el PC servidor (el que distribuirá la señal a los demás PCs).
3.1.1 Tarjeta de red.
Lo primero será instalar la correspondiente tarjeta (Ethernet con puerto RJ45 si le vamos a conectar un AP o Router y Wireless si sólo tenemos dos PCs)
* Hay placas base que ya traen la tarjeta de red incorporada, en ese caso es recomendable usarla y así ahorrarse el dinero en comprar una, ya que las características son las mismas :).
Apagad el PC y abrid la caja para tener acceso al interior de la CPU, veréis que en la placa base, donde están las tarjetas de expansión, hay varias ranuras que son iguales (normalmente de color blanco), ahí es donde vamos a instalar la tarjeta de red (o Wireless). Buscad una ranura libre y colocáis con cuidado la tarjeta, asegurándoos de que quede insertada correctamente. Poned el tornillo y cerrad la caja. La instalación es bastante sencilla. Cuando encendáis el PC os detectará un nuevo dispositivo de red y os creará la correspondiente conexión de red (Windows XP), o si tenéis un sistema operativo más antiguo lo más normal será que tengáis que usar el CD de instalación que traiga la tarjeta. No configuréis la tarjeta ya que lo haremos en el punto 4.

Configurar red inalambrica con router


configurar una red inalambrica con router en windows


1 Materiales necesarios.
Voy a explicar lo que hace falta para que podáis montar vuestra red Wireless, lo esencial y lo que le podéis poner aparte :).
1: AP o Router Wireless.
2: Tarjeta de red para el PC que actúe como servidor y tarjetas Wireless para los PCs clientes o PCMCIA para los posibles portátiles.
3: Antenas para dar mayor cobertura (no es necesario, a menos que no llegue la señal a algún PC).
Algunas consideraciones a tener en cuenta:
- El AP o Router Wireless no son estrictamente necesarios, es decir, si vais a conectar sólo 2 PCs (servidor y cliente) os bastará con dos tarjetas Wireless, pero si vais a conectar más de 2 PCs os hará falta un AP o Router.
- Mientras que el AP no da acceso a Internet, el Router si lo da.
- Cuantos más PCs tengáis conectados a vuestra red, más “saturada” estará ésta.
2 Pasos previos.
Lo primero que tenéis que hacer antes de comprar todo el material, será hacer una planificación de vuestra futura red, algo como esto que presentamos a la derecha:

Configurar red inalambrica sin router

Configurar equipos cliente de red inalámbrica sin router
La configuración automática de red inalámbrica usa el estándar IEEE 802.11 para redes inalámbricas y facilita el acceso a dichas redes. Cuando habilita la configuración automática de red inalámbrica en un equipo, puede tener acceso a redes inalámbricas diferentes sin necesidad de volver a configurar la conexión de red en el equipo para cada ubicación. A medida que pasa de una ubicación a otra, Windows busca las redes inalámbricas disponibles y le informa cuando hay nuevas disponibles para que se conecte. Una vez seleccionada una red a la que conectarse, su adaptador de red se actualiza para coincidir con la configuración de la red inalámbrica y Windows intenta conectarse a dicha red.
Con la configuración automática de red inalámbrica, puede crear una lista de redes inalámbricas preferidas. También puede especificar el orden en el que intentar la conexión a dichas redes.


Para conectarse a una red inalámbrica disponible
1.Abra Conexiones de red.
2.Haga clic en el icono de una conexión de red inalámbrica y, a continuación, en Tareas de red, haga clic en Ver redes inalámbricas disponibles.
3.Elija la red inalámbrica en la lista que aparece y, después, haga clic en Conectar.
4.Si la red admite el uso de Wireless Provisioning Services, por ejemplo, es una red inalámbrica pública o una red corporativa, puede que se le pida que descargue archivos adicionales que permitan a su equipo conectarse a la red.
-Si confía en el sitio Web que aparece en el cuadro de diálogo para que le proporcione esta información, haga clic en Descargar. De lo contrario, haga clic en Cancelar y elija una red diferente a la que conectarse.
-Una vez que los archivos se hayan descargado (o si se han descargado anteriormente), siga las instrucciones del Asistente para el registro de red inalámbrica.
5.Si la red que elige tiene habilitada la seguridad, ocurrirá alguna de las opciones siguientes:
-Si el administrador del sistema o de la red proporciona la clave de red automáticamente, es decir, la red admite el uso de IEEE 802.1x, la conexión se establecerá de modo automático.
-Si la clave de red no se suministra automáticamente, en Clave de red escriba la clave.
6.Para configurar otras opciones de la conexión de red inalámbrica o si tiene dificultad para establecer una conexión con la red inalámbrica que seleccionó, en Tareas relacionadas, haga clic en Cambiar configuración avanzada, seleccione la red inalámbrica que desee configurar y, después, haga clic en Propiedades. Si la red inalámbrica no aparece en la lista, haga clic en Agregar.


Configurar una red inalámbrica
Puede usar el Asistente para configuración de red inalámbrica con el fin de configurar una red inalámbrica en su domicilio u oficina pequeña. La configuración de una red inalámbrica es un proceso con dos fases:
1.Instale el hardware apropiado en cada equipo o dispositivo. Por ejemplo, instale un adaptador de red inalámbrica en cualquier equipo o dispositivo que carezca de uno.
2.Ejecute el Asistente para configuración de red inalámbrica.
El Asistente para configuración de red inalámbrica le guía en el proceso de configuración de la red. Si tiene una unidad flash USB, el asistente puede guardar la configuración de red en la unidad. A continuación, basta con insertar la unidad USB en el punto de acceso y en cada equipo o dispositivo que desee agregar a la red.
Aunque no tenga una unidad flash USB, el Asistente para configuración de red inalámbrica puede ayudarle a configurar una red inalámbrica. Y aunque su equipo no disponga de un adaptador de red inalámbrica, puede seguir usando el asistente para configurar otros equipos que sí lo tengan.
El Asistente para configuración de red inalámbrica sólo está disponible en Service Pack 2 (SP2) de Microsoft Windows XP. Algunos puntos de acceso no admiten este método de configuración y se deben configurar de forma manual.
Después de ejecutar el Asistente para configuración de red inalámbrica, puede activar Compartir archivos e impresoras en la nueva red inalámbrica si ejecuta el Asistente para configuración de red en cada equipo.
Ejecutar el Asistente para configuración de red de Windows XP
El último paso es ejecutar el Asistente para configuración de red de Windows XP. Primero hágalo en el host ICS y después en cada uno de los equipos cliente. El asistente le guiará por los pasos siguientes:
-Configurar los adaptadores de red.
-Configurar todos los equipos para compartir una sola conexión a Internet.
-Asignar un nombre a cada equipo.
-Compartir automáticamente la carpeta Archivos compartidos con los equipos de la red.
-Compartir automáticamente las impresoras conectadas a los equipos de la red.
-Instalar un servidor de seguridad.
-Instalar componentes de puente de red.
-Instalar los componentes de detección y control de Conexión compartida a Internet.
Ejecutar el Asistente para configuración de red en el host
Debe ejecutar el Asistente para configuración de red primero en el equipo host ICS de Windows XP.
Para ejecutar el Asistente para configuración de red en un host
1.Haga clic en Inicio y, a continuación, en Panel de control.
2.Haga clic en Conexiones de red e Internet y, a continuación, en Configurar o cambiar su red doméstica o de oficina pequeña.
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. Designe este equipo (host) como el que compartirá su conexión a Internet.
Ejecutar el Asistente para configuración de red en los equipos cliente
Después de ejecutar el asistente en el equipo host ICS, siga estos pasos en los equipos cliente:
Para ejecutar el Asistente para configuración de red en los equipos cliente
1.Inserte el CD-ROM de Windows XP.
2.En el menú que aparece, haga clic en Realizar tareas adicionales.
3.En el siguiente menú que aparece, haga clic en Configurar una red doméstica o de oficina pequeña.
Ejecutar el Asistente para configuración de red desde un disquete
Si no tiene un CD-ROM de Windows XP, puede copiar el Asistente para configuración de red en un disquete mientras se ejecuta en el equipo host ICS. Después, utilice el disquete para ejecutar el asistente en los equipos cliente. El disco se crea al ejecutar el Asistente para configuración de red.
Si ejecutó el Asistente para configuración de red pero no creó un disquete, para hacerlo deberá volver a ejecutar el asistente. Mientras se ejecuta, asegúrese de que utiliza la misma configuración que cuando lo ejecutó por primera vez.
Para ejecutar el Asistente para configuración de red desde un disquete
1.Inserte el disco de configuración de red en el equipo que desea conectar a la red.
2.Haga doble clic en Mi PC.
3.Haga doble clic en Disco de 3½ (A:).
4.Haga doble clic en netsetup.exe.
El asistente comprobará que todos los componentes de la red funcionan correctamente. Después, ya podrá disfrutar de su red doméstica.
Cuando se crea una red doméstica y se conecta a Internet, aumenta la vulnerabilidad de los equipos al acceso sin autorización, lo que incluye a piratas informáticos y virus. Para proteger la red, necesita crear un tipo de barrera denominado servidor de seguridad. Windows XP incluye un servidor de seguridad que se crea al configurar una red doméstica.

Instalar tarjeta inalámbrica en Windows


Tarjeta Inalámbrica para PC (Wireless PC Card )La tarjeta inalámbrica para PC es una tarjeta de red inalámbrica que entra en cualquier ranura estándar de PC Card . Una tarjeta Ethernet estándar necesita una conexión por cable a un nodo (hub) o panel de parcheo. Utilizando la tarjeta inalámbrica para PC, usted tiene la misma conectividad sin los cables. El expandir o rediseñar su red es sencillo, y a diferencia del Ethernet “cableado”, la tarjeta inalámbrica le permite deambular por la red, sin perder su conexión a la LAN.
Siga estos pasos para instalar la tarjeta inalámbrica para PC:
Paso 1 – Instale la tarjeta inalámbrica.
Paso 2 – Instale los controladores.
Paso 3 – Reinicie su computadora para que Windows reconozca el adaptador.Las siguientes secciones le darán instrucciones detalladas para completar cada paso.

Instalando la Tarjeta Inalámbrica para PCPara instalar la tarjeta inalámbrica para PC, simplemente apague su PC e inserte la tarjeta en la ranura PC Card. Si usted tiene una computadora de escritorio, necesita utilizar un adaptador inalámbrico interno para insertar la tarjeta inalámbrica.

instalar tarjeta inalámbrica en Windows

Tarjeta Inalámbrica para PC (Wireless PC Card )La tarjeta inalámbrica para PC es una tarjeta de red inalámbrica que entra en cualquier ranura estándar de PC Card . Una tarjeta Ethernet estándar necesita una conexión por cable a un nodo (hub) o panel de parcheo. Utilizando la tarjeta inalámbrica para PC, usted tiene la misma conectividad sin los cables. El expandir o rediseñar su red es sencillo, y a diferencia del Ethernet “cableado”, la tarjeta inalámbrica le permite deambular por la red, sin perder su conexión a la LAN.
Siga estos pasos para instalar la tarjeta inalámbrica para PC:
Paso 1 – Instale la tarjeta inalámbrica.
Paso 2 – Instale los controladores.
Paso 3 – Reinicie su computadora para que Windows reconozca el adaptador.Las siguientes secciones le darán instrucciones detalladas para completar cada paso.
Instalando la Tarjeta Inalámbrica para PCPara instalar la tarjeta inalámbrica para PC, simplemente apague su PC e inserte la tarjeta en la ranura PC Card. Si usted tiene una computadora de escritorio, necesita utilizar un adaptador inalámbrico interno para insertar la tarjeta inalámbrica.(fig.1)

lunes, mayo 22, 2006

Instalar tarjeta de red en Windows

Para instalarla necesitamos el siguiente material material: el manual de instrucciones, la tarjeta de red, el cd con el software de instalacion y las direcciones IP.
Luego con el ordenador apagado pinchamos la tarjeta de red en el ordenador y despues encendemos el ordenador.
Si la tarjeta es PLUG & PLAY, Windows XP la reconocera automaticamente, si la tarjeta de red no es reconocida, debemos ir al paso siguiente.
Hacemos click en Inicio/panel de control y seguidamente doble click en agregar hardware, siguiendo las instrucciones de esta ventana, hacemos click en el botón cancelar. Insertartamos el disco de instalación, automaticamente se inicia la instalación de la tarjeta de red , y hacemos click en siguiente, se inicia la copia de los ficheros. Una vez finalizada la instalación hacemos click en finalizar.
Reiniciamos el ordenador y pasamos a configurarlo:
Hacemos click en Inicio/panel de control y doble click en conexiones de red.
Situandonos sobre el icono Conexión de area local, hacemos click con el boton derecho y seleccionamos propiedades.
Para asignar las direcciones de red, seleccionamos protocolo internet (TCP/IP), y hacemos click en PROPIEDADES, escribimos la direccion IP y acontinuacion la mascara de subred y la puerta de enlace.
Depues introducimos las DNS y hacemos click en ACEPTAR

Configuracion escaner en Guadalinex V3

Instalar escáner EPSON Perfection 1670
El archivo de configuracion es snapscan.conf,al final del archivo viene el usb donde se conecta el scaner.Sino funciona,en ese mismo archivo al principio viene una linea donde pone firmware .....el directorio que me venia estaba erroneo y tube que moficarlo.En mi caso la linea se queda asi:firmware /etc/sane.d/esfw30.bin.

Configuracion impresoras en Guadalinex V3

En Guadalinex se usa la utilidad CUPS para gestionar la administración de Impresoras.
Debe abrirse un terminal, acceder a Menú Aplicaciones->Herramientas del
Sistema->Terminal
Para ello debe iniciarse sesion como administrador (root).
Para iniciar el demonio basta con ejecutar, desde el terminal como "root":
etc/init.d/cupsys start.
Este demonio también se encarga de configurar todo el entorno. La configuración se
hace a través de una aplicación web accediendo, con el navegador de internet Mozilla,
a: http://localhost:631/admin
O también y de forma mas directa accediendo a Menú Aplicaciones -> Configuración ->
Configuración de Impresoras.
Debemos entrar en esta página como usuario "root" cuando nos pregunte el nombre de
usuario y contraseña.
Y se lanzará la aplicación web encargada de la configuración.
Agregar una impresora es sencillo. Basta con hacer clic en "Add Printer" y se iniciará el
asistente.
Debemos dar un nombre a la impresora (sin espacios), y otros datos como la ubicación
y una breve descripción.
Hacemos clic sobre “Continue” y pasamos a la siguiente pantalla del asistente para
agregar impresoras.
En este paso elegiremos que tipo de conexión tenemos con nuestra impresora( en nuestro caso USB). El
dispositivo que debemos elegir dependerá de cómo esté instalada la impresora, si es de
red, local, si está compartida por un Windows, etc.
Si la impresora está conectada al puerto paralelo hay que elegir "Parallel Port #1" en el
apartado "device".
Si es una impresora conectada directamente a la red aconsejamos que se pruebe con el
protocolo "AppSocket/HP JetDirect".
Después de elegir el protocolo/dispositivo hay que indicar en qué dirección de red se
encuentra.
Pulsemos sobre “Continue” y pasemos a la siguiente pantalla del asistente para agregar
impresoras.
En los pasos siguientes, el asistente nos preguntará por la marca y modelo de impresora( en nuestro caso Brother HL1430).
Los elegiremos de los listados que se nos ofrecen y pulsaremos sobre “Continue” para
finalizar el asistente.
Al finalizar el asistente os aconsejamos que vayáis a "Configure Printer" y cambiéis los
valores necesarios. Tened en cuenta que las impresoras se configuran por defecto con el
tamaño de hoja "Letter" y hay que cambiarlo a "A4" y que si siendo una impresora a
color con opción de cartuchos intercambiables deberemos elegir la opción adecuada
según el cartucho que tengamos instalado.
Una vez terminado todo podéis imprimir una página de prueba para comprobar que todo
está correcto.
Lo siguiente que debéis hacer es asegurar que ésa va a ser la impresora por defecto.
Entrad en un terminal como "root" y escribid:
"lpadmin -d nombre_impresora"
Donde "nombre_impresora" es el nombre que le hayáis dado a la impresora (no
distingue mayúsculas y minúsculas).